- jalar
- v.comer.❙ «...y eran lo que se dice otros tiempos. Tiempos de no jalarse una rosca...» Fernando Sánchez-Dragó, «Anábasis», en Antología del cuento español.❙ «A todas les encanta hablar de sexo, pero ninguna se jala una rosca.» Manuel Hidalgo, Azucena, que juega al tenis.❙ «Los de la Brigada Interior no se jalan una rosca.» Juan Madrid, Flores, el gitano.❙ «...no me jalo una rosca.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❙ «Lo que yo tengo es hambre de hambre, de jalar...» Juan Marsé, Si te dicen que caí.❙ «¿Ustedes que son, de los que tardan trece minutos en jalarse un cocido o de los que pierden el tiempo...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❙ «A la gente a la que le gusta follar, jalar bien, no les vienen ganas de suicidarse.» M. Vázquez Montalbán, La historia es como nos la merecemos.❘ ya lo registra LB. DRAE: «fam. Comer con mucho apetito».2. copular.❙ «...ocurrió lo que tenía que ocurrir, que la pacifiqué un poco, entró en razón y me la jalé sobre la arena...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.2. beber, emborracharse.❙ «Si ayer cuando nos topamos / no pude hacerme pa un lao, / no fue por rivalizarte, / sino que estaba jalao.» Germán Suárez Blanco, Léxico de la borrachera.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.